En febrero de 2022, Hateblockers fue invitado a participar en una mesa redonda sobre tolerancia en internet organizada por la Universidad de Zaragoza. El encuentro reunió a estudiantes, docentes y profesionales para debatir sobre los discursos de odio que circulan en redes y cómo pueden combatirse desde la educación y la acción colectiva.
La intervención de Hateblockers giró en torno a una idea clave: no basta con saber que algo es odio, hay que aprender a nombrarlo, contextualizarlo y enfrentarlo sin caer en el enfrentamiento destructivo. Para eso, presentamos el juego de cartas como herramienta práctica, pero también hablamos de lo que hay detrás: una comunidad que acompaña, reflexiona y crea alternativas.
El paso por la universidad fue importante no solo por el público, sino porque acerca el proyecto al mundo académico, que a menudo busca respuestas teóricas a problemas que también necesitan soluciones de campo, vividas y testadas.
¿Eres parte de una universidad y quieres organizar una charla, taller o actividad con Hateblockers? Escríbenos. Nos interesa especialmente trabajar con futuros educadores, comunicadores y personas comprometidas con cambiar el relato impuesto.
🔗 Enlace al tuit del evento.


