Hateblockers participa en la Red de Creadores de Contenido: cuando los youtubers dicen basta

En diciembre de 2021 se presentó públicamente la Red de Creadores de Contenido, una iniciativa que reúne a personas del mundo digital —youtubers, streamers, tiktokers y divulgadores— comprometidas con hacer de internet un lugar más seguro, más justo y menos tóxico.

En ese contexto, Manu Rodríguez, CEO de Cámara Cívica y coordinador de Hateblockers, fue uno de los ponentes invitados a participar en una mesa redonda sobre los efectos del odio en redes sociales. Allí compartió experiencias reales vividas por la comunidad Hateblocker y explicó cómo el proyecto trabaja desde la educación y la gamificación para frenar el discurso de odio sin caer en la lógica de la censura ni del enfrentamiento directo.

La Red, que ha sido bautizada informalmente como el “sindicato de youtubers”, nace de una necesidad muy concreta: proteger a quienes generan contenido digital y sufren de forma directa el acoso, la desinformación o los ataques organizados. La participación de Hateblockers aporta una perspectiva pedagógica que complementa muy bien las propuestas del resto de ponentes: herramientas, acompañamiento y espacios de formación para resistir al odio… pero también para transformar las dinámicas online desde dentro.

Este tipo de colaboraciones nos confirman algo que siempre hemos defendido: la lucha contra el odio no es solo institucional o educativa. También es cultural y tiene lugar dentro de Twitch, YouTube o TikTok.

¿Tienes una comunidad online y te gustaría trabajar mejor la prevención del odio? ¿Formas parte del ecosistema creador y quieres herramientas reales, no solo buenas intenciones? Escríbenos. Hay más gente como tú de lo que parece.

🔗 Enlace al vídeo completo del evento.

Menú